Configuracion de WINFBB 7.00E 32 bits para AGWPE, Soundcard y Telnet

Puerto 1 a 300 baudios para HF, Puerto 2 LoopBack que no tiene salida de radio, pero que bien se puede utilizar para realizar conexiones via (X)net node o para pruebas y Puerto 3 a 1200 baudios para VHF.

A los efectos de petetear los equipos de radio, debe tenerse presente que de la tarjeta de sonido sale el audio de 300 baudios HF por el canal izquierdo y por el derecho el audio de 1200 baudios para VHF.

En el ejemplo se utiliza el COM1 para el PTT y el puerto LPT3 para el puerto interno Loopback dado que este puerto no necesita petetear ningun equipo de radio.

Luego de tener el AGWPE configurado correctamente, se instala el WINFBB 7.00E version de 32 Bits y abriendo el programa de configuracion puede usted seguir el ejemplo.

Para el caso de Communications configuration en COM1 se configura para TFWin y el COM6 para Winsock que es el puerto de TELNET.

El archivo TFWIN32.DLL original que viene con la instalacion debe ser reemplazado por el que esta disponible en la seccion download y que fue creado por Pedro Colla LU7DID.

Si no baja ese archivo, Winfbb no funciona con tarjeta de sonido y agwpe. 

Puerto 1 para HF segun, Puerto 2 para Loopback pudiendo modificarse de acuerdo a las necesidad.

Puerto 3 para VHF segun, Puerto 6 para TELNET pudiendo modificarse de acuerdo a las necesidad.

En BBS Information se puede modificar todo excepto en donde dice "Msg header" ya que el modificando los datos de este casillero pueden haber problemas para el intercambio de forward con otros BBS.

En servers se recomienda instalar el AUTO7P para poder codificar y decodificar de manera automatica los archivos en 7 plus que llegan al BBS.

Otros servers son opcionales y si no los posee en su PC no deben figurar en la lista.

Ajuste los Time-Out de acuerdo a su gusto, asi como tambien la hora en que se autolimpia el BBS.

En el ejemplo se autolimpia a la hora 0 Local.

Configure los colores y no desmarque ninguna opcion en Memory cache, pues disminuye la performance del BBS.

En Miscellaneous ajuste Number of callsigns in mail beacon de acuerdo al paclen de cada puerto.

En 76 bytes de paclen 4 es un buen numero.

Number of MID/BID debe ser ajustado muy precisamente.

Si su BBS trabaja con FULL FORWARD necesitara poner el valor en el maximo que son 32000, pero si solo recibe algunas rutas de boletines, debe calcular ese valor multiplicando el total de boletines recibidos en un mes x 12.

O sea, si recibe por mes 500 boletines, multiplique 500 x 12 y ponga 6000 en vez de 32000.

En mensajes de advertencias no se recomienda marcar Message rejected by remote, puesto que genera un mensaje personal cada vez que un BBS remoto rechaza un mensaje.

El SysOp debe tener primeramente solo acceso al comando SYS y nada mas.

Esto es extremadamente importante y ya que tener presente que luego de ejecutado el comando SYS y aprobada su clave entonces recien ahi tiene todas las opciones habilitadas.

Las opciones de seguridad luego de ejecutado y aprobado el comando SYS deben estar marcadas todas para tener total acceso al BBS remotamente, mientras que para el caso de los usuarios con solo marcar tal como se muestra en la imagen derecha es suficiente.

Se recomienda marcar tan solo paginado para las estaciones que se conectan por primera vez.

Dejar asi y que el propio usuario determine el resto de la configuracion.

En SysOp and UI tenga en cuenta la ruta que tomaran los boletines para WP.

En el ejemplo estan dirigidos a la ruta WPURY, y a menos que usted este en Uruguay, debe poner alli otra ruta o dirigir sus WP a estaciones Partners determinadas.

Aqui se definen los directorios de trabajo.

El BBS debe instalarse en su ubicacion original dado que muchos programas creados por terceros y que trabajan con FBB ya estan confeccionados para que el BBS trabaje en C:\FBB.

En la seccion download existen otros ejemplos de configuracion del Winfbb 7.00e, asi como un archivo .zip para bajar todas las imagenes presentadas en esta pagina para su posterior visualizacion sin conexion a internet.

Winfbb 700e trabaja en TODAS LAS VERSIONES de Windows, para ver detalles acerca de W2K, W2K3, XP y Vista, visite la seccion de textos hispanos.

VOLVER